En el mundo de Maxazine, rara vez escribimos sobre música clásica, pero a veces aparece un álbum que merece atención especial. El nuevo álbum «Etudes, Quietudes» del virtuoso guitarrista austriaco Wolfgang Muthspiel es una de esas excepciones que confirma la regla. Reconocido como un destacado guitarrista de jazz y compositor, conocido por sus colaboraciones con leyendas como Gary Burton y Brad Mehldau, Muthspiel nos sorprende ahora con una colección de piezas clásicas para guitarra que están bellamente interpretadas.
El álbum es exactamente lo que promete el título: una serie de estudios que exploran diferentes aspectos del toque de guitarra, envueltos en composiciones reflexivas. La segunda parte del título, «Quietudes», se refiere a un estado de equilibrio armónico donde la madurez, la alegría de vivir y la tranquilidad se unen: una promesa ambiciosa que Muthspiel cumple plenamente en este álbum.
Las diecisiete piezas del álbum son cada una una pequeña obra maestra. Tomemos, por ejemplo, «Triplet Droplet», en la que Muthspiel explora con asombrosa maestría técnica las posibilidades de los triplos punteados. Su formación en jazz y música clásica se combina maravillosamente aquí, dando lugar a una pieza que es tanto técnicamente impresionante como emocionalmente conmovedora. En «Melting Chords», la etude número 8, demuestra su maestría sobre la armonía con progresiones de acordes que son tanto sorprendentes como conmovedoras.
Lo que distingue a este álbum de muchas otras grabaciones de guitarra clásica es la capacidad de Muthspiel para combinar la perfección técnica con una profundidad emocional. Esto no es una demostración clínica de técnica guitarrística, sino una serie de composiciones en las que cada aspecto técnico se utiliza para contar una historia musical. Su experiencia como propietario de Material Records y su colaboración durante años con diversas figuras musicales han contribuido claramente a su visión musical refinada.
Un punto culminante especial es su interpretación de la Sarabande de Bach de la Suite en sol menor. Muthspiel interpreta esta pieza, que a menudo se toca, con una claridad y apertura refrescantes, donde su técnica clásica y entonación pura le dan nuevas dimensiones a la obra. Es una interpretación que hace justicia tanto a la composición original como a la personalidad musical propia de Muthspiel.
El álbum concluye con «For Bill Evans», un homenaje al legendario pianista de jazz. Aquí, Muthspiel deja brillar sus raíces de jazz en un envoltorio clásico, creando magistralmente una composición para guitarra que captura la esencia pianística del estilo de Evans. Es una brillante metamorfosis que establece un puente entre la música clásica y el jazz.
«Etudes, Quietudes» es más que una colección de ejercicios técnicos; es una obra de arte donde la virtuosidad y la emoción se mantienen en perfecto equilibrio. La atención al detalle, la construcción reflexiva de cada pieza y la calidad de producción general hacen de este un verdadero hito en la ya impresionante discografía de Muthspiel.
Para los amantes de la música de guitarra, independientemente de su preferencia por la música clásica o el jazz, este álbum es imprescindible. Es un regalo perfecto para la próxima temporada navideña y un álbum que revela nuevos detalles en cada escucha. (9/10) (Clap Your Hands)