Bobby Bognar’s Handsome – …And Then Some

Estimated read time 3 min read

Con «…And Then Some», Bobby Bognar’s Handsome presenta un álbum debut que equilibra perfectamente el pop punk, el power pop y el rock ‘n’ roll crudo. Bobby Bognar (anteriormente de The Piper Downs y The Bognar Brothers) demuestra aquí por qué es un maestro escribiendo canciones pegadizas de pop-rock. Junto con el guitarrista principal Ian Robbins (Get Out!), el bajista Norman Kelsey (Bat Country), el baterista Jason Rarick (The Piper Downs) y la vocalista de apoyo Jeddrah De La Luna, ha creado un álbum que se siente familiar, con melodías afiladas y una energía que es reconocible de principio a fin.

Desde las primeras notas de «Brave», la banda establece el tono con una combinación irresistible de melancolía y determinación. Los juguetones «do do’s» en la introducción y los potentes riffs de guitarra lo hacen inmediatamente reconocible en el estilo de Green Day y Weezer. Con una letra que trata sobre dar nuevos pasos en la vida, la canción indica que la banda no ha elegido los temas más fáciles. La voz de Bobby, con su mezcla única de crudeza y finura melódica, transmite la emoción sin esfuerzo.

El energético «Angry Little Bird» es uno de los puntos destacados del álbum, una canción llena de actitud y fortalecida por armonías puntiagudas. Aquí, la banda muestra lo bien que encajan juntos: el bajo impulsor de Kelsey, la batería precisa de Rarick y las líneas cortantes de guitarra de Robbins forman una base perfecta para las feroces vocales de Bognar.

La dinámica del álbum se aprecia bien en «Get Out!», una sólida pista de rock con estribillos para corear y un impulso ardiente. Los repetidos gritos de «Get out of my head» lo convierten en un favorito instantáneo del público. Pero Bognar’s Handsome no se limita únicamente a la energía cruda. «One Step Closer» ofrece un momento más íntimo, donde una melodía acústica y arreglos sutiles enfatizan la profundidad emocional de la composición de Bognar.

«So Long» también contribuye al subtono melancólico del álbum, con letras nostálgicas que complementan perfectamente los temas melódicos de guitarra. El equilibrio entre energía e introspección hace que este álbum sea versátil y cautivador.

«Kansas City» lleva a la banda de vuelta a un terreno más áspero con una maravillosa sensación punk y una urgencia inconfundible tanto en la música como en las voces. Las guitarras rugientes y el ritmo contagioso lo convierten en una de las canciones más emocionantes del disco. Como final definitivo, «Give It Up, Too» sirve una última dosis de pura energía rock, donde la banda se desata sin inhibiciones y el álbum termina en un punto álgido.

«…And Then Some» es un debut impresionante que es tanto accesible como auténtico. Bobby Bognar y su banda se muestran como maestros combinando ganchos pegadizos con un sonido crudo y honesto. Ya sea punk rock animado o power pop melancólico, cada canción lleva una carga emocional y una energía sin filtrar que arrastra al oyente sin esfuerzo. Un álbum imprescindible para los aficionados al punk rock pegadizo y bien escrito. (8/10) (Bobby Bognar)

También te puede interesar: