Reseñas de álbumes: Cosmic Cathedral, Cat Stevens y más

Estimated read time 7 min read

Cada semana llegan a la redacción de Maxazine decenas de álbumes nuevos. Demasiados para escucharlos todos, y mucho menos revisarlos. Garantiza que se dejen atrás demasiados álbumes. Y eso es una pena. Por eso hoy publicamos un resumen de los álbumes que llegan a los editores en breves reseñas.

Cosmic Cathedral – Deep Water

Cosmic Cathedral es un nuevo supergrupo. Los miembros de la banda son el cantante/multi-instrumentista Neal Morse, el baterista Chester Thompson, el cantante/guitarrista Phil Keaggy y el bajista Byron House. Su álbum debut «Deep Water» surgió en gran parte de sesiones de improvisación. Se puede escuchar el cristianismo en las letras, a veces más claramente que otras. Algunas partes se cantan con gran pasión, donde principalmente se escucha la voz de Neal. Las voces armónicas/de fondo son de buena calidad, pero a menudo muy dulces. En estas secciones, la música es predominantemente tranquila, aunque ciertamente hermosa. Más allá de eso, es instrumentalmente muy variada, tanto en términos de instrumentos como de estilo. Hay innumerables giros y sorpresas (geniales). En la descarga de la reseña, no todas las transiciones entre las partes de «Deep Water Suite» (la epopeya de 38 minutos) fluyen suavemente. En el CD, esto seguramente será impecable. «The Door To Heaven» es verdaderamente la ‘pista final’ debido a su estructura. Se puede apreciar que aquí trabajan músicos de primer nivel. Aunque el estilo de Neal está claramente presente, los otros músicos también han dejado su huella. Esto resulta en una excelente mezcla (aunque a veces muy dulce). (Esther Kessel-Tamerus) (8/10) (InsideOutMusic / Sony Music)

Ofri Nehemya – Time Traveler

El shuffle: ese es definitivamente el patrón rítmico más utilizado en el jazz. Lógico, porque es precisamente ese shuffle el que crea un groove irresistible. El baterista israelí Ofri Nehemya ha perfeccionado ese shuffle en todas sus formas. «Time Traveler» es el resultado. A lo largo de ocho composiciones, Nehemya demuestra su indiscutible talento, donde desde el primer segundo queda claro que la batería ocupa un lugar central. Entonces se aplica la regla de oro: en la limitación, el maestro se revela. En ningún momento el joven baterista se sale del camino: mantener un ritmo ajustado como base de las composiciones es la tarea más importante del baterista, y Nehemya lo logra de manera excelente, tanto en ritmos acelerados como en piezas más relajadas. Porque «Time Traveler» es sobre todo un álbum agradablemente diverso. Desde el verdadero groove con shuffles dinámicos en la apertura «Drive» y «Just Sayin'» hasta temas casi lánguidos como «Katniss» y «Memories, A Mothers Light». Sin embargo, lo más destacado es «Armors and Doubts», que comienza de manera amenazante con una sola nota en el piano y un redoble tipo marcha. Esta pieza – con el revelador título – se desarrolla en varias partes, con solos consecutivos del guitarrista Nitzar Bar que nos lleva a la sección con percusión más prominente, incluyendo una serie de ingeniosos rellenos en el final de la pieza. Un baterista verdaderamente bueno toca un solo mientras mantiene el groove y continúa tocando al servicio de la composición y la banda. Este joven baterista lo ha entendido bien, incluso cuando se le permite estar más en primer plano. ¿Nunca se le permite al baterista realmente ‘soltarse’? Ciertamente sí. En «One for Myself», la pieza final. Título acertadamente elegido, porque en poco más de dos minutos y medio, Nehemya puede darse el gusto. Una pulcra prueba de competencia, pero Ofri Nehemya está verdaderamente en su mejor momento al servicio de su banda. (Jeroen Mulder) (8/10) (Adhyâropa Records)

Yusuf/Cat Stevens – Saturday Night (Live in Tokyo 1974)

Después del impresionante «King of Land» de 2023, Yusuf/Cat Stevens sorprende con una joya de sus archivos: una grabación en vivo de 1974, capturada durante su apogeo en Tokio. La calidad del sonido es sorprendentemente clara para un álbum en vivo de ese período. El disco se abre directamente con su clásico atemporal «Wild World», una canción que a lo largo de los años ha cobrado vida propia con versiones de bandas como Mr. Big. La cálida voz de Stevens suena aquí en su mejor momento, íntima y poderosa al mismo tiempo. Para la generación mayor, este álbum es un dulce viaje a través de recuerdos musicales, con joyas como el conmovedor «Father & Son». Con este lanzamiento, Yusuf apela principalmente a sus fans leales y de larga data. Los nuevos oyentes no acudirán en masa, pero esa tampoco es la intención – esto es historia musical capturada. Una valiosa adición a su catálogo. (Anton Dupont) (7/10) (Cat-O-Log records)

Yuja Wang, Boston Symphony Orchestra, Andris Nelsons -The Piano Concertos; Solo Works

La brillante pianista china Yuja Wang (nacida en 1987 en Pekín) ofrece con este álbum una impresionante interpretación de la obra pianística de Shostakovich. Wang, quien ya era una estrella internacional a los 21 años, muestra por qué pertenece a la élite mundial con su destreza técnica que se alinea perfectamente con la compleja obra de Shostakovich. Es fascinante cómo da vida a la firma musical de Shostakovich DSCH (Re-Mi bemol-Do-Si), un tema que el compositor incorporó en muchas obras como firma personal. Este motivo se expresa maravillosamente en los conciertos para piano, donde el virtuosismo de Wang se fusiona sin problemas con la Orquesta Sinfónica de Boston bajo la dirección de Andris Nelsons. El álbum ofrece un equilibrio perfecto entre las grandes piezas orquestales y el trabajo más íntimo de piano solo. Wang, conocida por sus audaces atuendos escénicos y espíritu independiente, aporta una interpretación sorprendentemente fresca a estas obras maestras rusas. Su toque más ligero contrasta bellamente con los temas a veces pesados de las composiciones de Shostakovich. Una adquisición esencial para los amantes de los clásicos rusos modernos, sublimemente grabado en la majestuosa calidad de Deutsche Grammophon a la que estamos acostumbrados. (Jan Vranken) (9/10) (Deutsche Grammophon)

Black Violin -Full Circle

Black Violin, el dúo de hip-hop de violín y viola de Florida, está formado por músicos con formación clásica Kevin Sylvester (Kev Marcus) y Wilner Baptiste (Wil B). Desde su encuentro durante una educación artística en Fort Lauderdale, han desarrollado un sonido único que combina diferentes géneros. A pesar de su éxito con su álbum debut de 2008 y su gran avance con «Stereotypes» (2015), que encabezó la lista Billboard Classical Crossover Albums y alcanzó el Top 5 de R&B Albums, el dúo sigue siendo relativamente desconocido. Su nuevo álbum «Full Circle» no es más que una obra maestra que perfecciona su fórmula: instrumentos de cuerda clásicos centrales en arreglos de soul y hip-hop. La excepcional calidad de producción enfatiza su talento musical, con cada pista como un potencial éxito. Lo más destacado es «Beautiful Day», con Lalah Hathaway (hija de Donny), las puertas del cielo se abren cuando escuchas esto, ¿es esta la canción perfecta? Me dejo llevar con gusto, así es como debe ser la música. Permítase ser seducido al menos una vez por esta revolucionaria mezcla de instrumentación clásica con géneros contemporáneos. Su vida se enriquecerá al escuchar esta obra maestra innovadora. (Jan Vranken) (9/10) (Diversatile Music Group)

También te puede interesar: