Perlas del pop: La historia detrás de Thomas Dolby – «She Blinded Me with Science»

Estimated read time 6 min read

A principios de los años ochenta, la música electrónica era todavía una fuerza emergente en el mundo del pop. Los sintetizadores y samplers eran instrumentos relativamente nuevos que estaban cambiando fundamentalmente la industria musical. En medio de esta revolución tecnológica surgió una de las canciones más excéntricas de ese período: «She Blinded Me with Science» de Thomas Dolby. Esta canción no sólo se convertiría en un éxito mundial, sino que también formaría el modelo de cómo la música electrónica y los medios visuales podían trabajar juntos para crear un momento cultural inolvidable.

Thomas Dolby: Científico

Nacido como Thomas Morgan Robertson el 14 de octubre de 1958 en El Cairo, Egipto, Thomas Dolby se convirtió en una de las figuras más reconocibles del movimiento synthpop de principios de los ochenta. Su nombre artístico era un homenaje a la tecnología de sonido de Dolby Laboratories, lo que encajaba perfectamente con su imagen como una especie de científico loco que había logrado aprovechar el poder de los sintetizadores y samplers para el pop pegadizo y el electro-funk ligero.

Antes de lanzar su carrera en solitario, Dolby trabajó como músico de estudio, técnico y compositor. Su trabajo más notable como compositor incluyó «New Toy» para Lene Lovich y «Magic’s Wand» para Whodini. Esta experiencia como mago técnico entre bastidores resultaría crucial para su propio avance artístico.

She Blinded Me with Science

«She Blinded Me with Science» fue lanzado por primera vez como sencillo en el Reino Unido en octubre de 1982. La canción se convertiría en el mayor éxito de Dolby y un icono del período new wave. Lo notable de esta canción era que el videoclip fue concebido y esbozado antes de que la canción fuera siquiera escrita. Dolby añadió el título de la canción, escribió la canción para ajustarse al video planificado y luego dirigió él mismo el videoclip.

El video jugó un papel crucial en el éxito de la canción. Con Magnus Pyke en el papel del Doctor, filmado en ‘The Home for Deranged Scientists’, gran parte del rodaje se realizó en The Holme cerca de Regent’s Park en Londres. El concepto excéntrico encajaba perfectamente con la época en que MTV apenas estaba surgiendo y la presentación visual se volvía tan importante como la música misma.

Comercialmente, la canción fue una historia notable de contrastes entre diferentes mercados. Aunque fue considerada un éxito tanto en Estados Unidos como en Canadá, alcanzando el puesto número 5 en el Billboard Hot 100 y permaneciendo dos semanas en el número 1 en la revista RPM de Canadá, la canción apenas logró alcanzar el top 50 en la patria de Dolby, el Reino Unido, alcanzando el puesto 49 en 1982.

Versiones e Interpretaciones

Varios artistas han grabado sus propias versiones de «She Blinded Me with Science» a lo largo de los años. La canción fue versionada por, entre otros, The Coats, Switched y Bill Parsons. Estas versiones van desde arreglos de cuerdas clásicas hasta reelaboraciones electrónicas modernas, lo que subraya la calidad atemporal de la composición de Dolby.

Cada interpretación saca a relucir nuevos aspectos de la canción. Donde algunos artistas enfatizan los elementos electrónicos, otros eligen destacar la estructura melódica a través de instrumentos acústicos. Esta diversidad demuestra cuán versátilmente fue compuesta la canción original.

El álbum The Golden Age

«The Golden Age of Wireless» fue el álbum debut de Thomas Dolby, originalmente lanzado el 10 de mayo de 1982. El álbum experimentó varias reconfiguraciones, con reediciones posteriores que incluían el éxito pop «She Blinded Me with Science» que no estaba en la versión original. La recopilación «The Singular Thomas Dolby» reuniría más tarde canciones importantes como «Airwaves», «Radio Silence» y otros éxitos.

El álbum presentaba una amplia gama de atmósferas y sonidos, desde rock post-punk enérgico hasta synthpop puro y atmósferas extrañas y fascinantes. Esta diversidad hizo de Dolby más que solo el creador de un éxito; mostró su capacidad para explorar diferentes estilos electrónicos dentro de un concepto artístico coherente.

«Airwaves» se convirtió en una de las pistas destacadas del álbum, demostrando el enfoque experimental de Dolby hacia los paisajes sonoros electrónicos. La canción mostró su capacidad para crear composiciones soñadoras y atmosféricas que llevaban al oyente en un viaje sónico a través de las ondas etéreas de la música electrónica.

I Scare Myself

Además de su trabajo temprano, Thomas Dolby desarrolló más su paleta artística con canciones como «I Scare Myself», que mostró otro lado de su personalidad musical. Esta canción demostró la evolución de Dolby como compositor y su capacidad para combinar profundidad emocional con su sonido característico.

«I Scare Myself» mostró un lado más introspectivo y personal del trabajo de Dolby. Mientras que «She Blinded Me with Science» era lúdica y experimental, esta canción posterior ofrecía una mirada a la vulnerabilidad y autoconciencia que yacían bajo la fachada tecnológica. Ilustraba cómo la música de Dolby evolucionó de experimentos electrónicos puros hacia composiciones más cargadas emocionalmente.

Legado de la Música Pop Científica

«She Blinded Me with Science» permanece, incluso años después, como una canción reconocible que captura perfectamente el espíritu de principios de los ochenta. La canción logró combinar fascinación científica con música pop pegadiza, haciéndola tanto inteligente como accesible.

La popularidad duradera de la canción radica en el equilibrio perfecto entre sonido experimental y atractivo mainstream. Muestra cómo la música electrónica pudo salir del mercado de nicho sin perder su integridad artística. Para Thomas Dolby, marcó el comienzo de una carrera que continuaría combinando innovación tecnológica con creatividad musical, ejerciendo así una influencia duradera en el desarrollo de la música pop electrónica.

También te puede interesar: