Lourdes Pita – Soul Dance

Estimated read time 5 min read

Tras su primer álbum completamente en español «Lamento Cubano» de finales de 2022, una recopilación de canciones en español que habían aparecido en álbumes anteriores junto con material nuevo, la cantautora Lourdes Pita regresa completamente al inglés con «Soul Dance». Este nuevo álbum con diez composiciones originales fue lanzado el 9 de octubre de 2025, y marca una nueva fase en su desarrollo artístico, donde una vez más busca el equilibrio entre la introspección y el optimismo.

Pita, cuya carrera abarca aproximadamente 25 años de producción discográfica, ha desarrollado un sonido difícil de encasillar. A los nueve años, aprendió guitarra de su madre, la aclamada poetisa cubana en el exilio, Juana Rosa Pita. Esta base musical, combinada con su formación clásica como flautista, ha resultado en un estilo que se describe de diversas formas como folk-pop, adult contemporary y rock acústico. «Soul Dance» demuestra que Pita se niega a estar confinada a un solo género. El álbum combina sus característicamente claras voces con arreglos cuidadosamente producidos que permiten espacio tanto para la intimidad como para la potencia.

La canción que da título al álbum, «Soul Dance», abre el disco y establece inmediatamente el tono. La canción muestra la entrega vocal dinámica de Pita, mientras cambia entre pasajes suaves y contemplativos y estallidos más poderosos. «Courage to Live» sigue con un mensaje musical optimista que encaja dentro de la tradición de su trabajo anterior, donde los temas de esperanza y perseverancia ocupan un lugar central. Este matiz positivo recorre todo el álbum, lo cual es típico de la composición de Pita a lo largo de los años.

Una de las canciones destacadas es «Coming Home», una canción que evoca nostalgia sin descender a la sentimentalidad. La producción es sutil y reflexiva, con trabajo de guitarra acústica al que se le da espacio para respirar. La pista instrumental «Home», una composición solista de guitarra acústica, demuestra la competencia técnica de Pita como instrumentista y proporciona un respiro bienvenido entre las pistas vocales. Es una elección audaz incluir una pieza completamente instrumental en un álbum contemporáneo de cantautor. Canciones como «This is the Way», «Time to Shine», «Treasures of the Heart», «Holding On», «Safe Room» y «Part of the Solution» ofrecen una experiencia sónica similar, donde la instrumentación cuidadosamente elegida y las letras reflexivas se unen.

La producción del álbum es sólida, con una mezcla clara en la que la voz de Pita siempre ocupa el lugar central. Los arreglos no son excesivamente complejos, pero es precisamente esta simplicidad la que permite que el peso emocional de las canciones se transmita de manera efectiva. Sin embargo, el álbum a veces permanece algo predecible dentro de los caminos trillados del género cantautor. Algunas canciones podrían haberse beneficiado de opciones de producción más experimentales o giros inesperados en los arreglos para dar al álbum un carácter más distintivo dentro del abarrotado panorama del folk-pop contemporáneo.

En términos de composición, Pita también opta por un enfoque accesible. Sus letras son sinceras, con temas que van desde el crecimiento personal hasta la resiliencia emocional. El enfoque lírico es directo y relacionable, aunque algunos textos permanecen algo superficiales. Para los oyentes que buscan capas poéticas más profundas o imágenes más abstractas, esto puede ser una deficiencia. Es interesante que Pita, hija de una poetisa aclamada con más de 30 colecciones de poesía en su haber, elija este enfoque accesible en lugar de experimentos más literarios. Sin embargo, la franqueza también puede verse como una fortaleza, ya que hace que las canciones sean universalmente comprensibles.

La pista instrumental «Home» merece una mención especial porque muestra que Pita puede contar una historia incluso sin palabras. Esta composición solista de guitarra ofrece un momento de descanso y reflexión, y demuestra que su musicalidad se extiende más allá de su trabajo vocal. Después de casi cuatro décadas tocando y componiendo, su dominio técnico del instrumento es evidente, y esta pista lo subraya de manera sutil.

«Soul Dance» es un álbum que cumple lo que promete: ofrece diez canciones sólidas que subrayan las habilidades de Pita como compositora e intérprete. No es revolucionario y probablemente no romperá nuevas barreras sonoras, pero para los fanáticos de la música de cantautor accesible y bien elaborada, esta es una adición confiable a la discografía de Pita, que incluye álbumes como «Now is the Time» de 1994, «In Control» de noviembre de 2001, «Seize the Dream» de 2006 y «House of Light» de 2010. El álbum irradia una calma y seguridad que se ajusta a una artista que, después de aproximadamente 25 años de producción discográfica, todavía sabe cómo conectar con su audiencia. Las canciones están escritas y producidas de manera experta, con un matiz positivo que es característico del trabajo de Pita. Si «Soul Dance» atraerá a nuevos oyentes está por verse, pero para aquellos que ya están familiarizados con su trabajo, esto ofrece exactamente lo que pueden esperar: canciones honestas y musicalmente logradas que se sienten familiares pero suenan lo suficientemente frescas como para seguir siendo relevantes. (7/10) (Lourdes Pita)

También te puede interesar: