This should be played at high volume!
SilverfoxxETO ha entregado con «DROIDS» una declaración incómoda y cruda que no hace concesión alguna. Mientras que su trabajo anterior, como «MA.D.D. Mud» aún coqueteaba con el chillwave y el hip hop alternativo, aquí el artista toma un camino mucho más agresivo y experimental. Esta es música destinada a confrontar, no a complacer.
El álbum abre con «Hung Ghosts», un tema que inmediatamente recuerda el trabajo temprano de The Prodigy. Los beats industriales y los sintetizadores machacantes establecen de inmediato el tono de lo que vendrá: un asalto sónico implacable que no permite espacio para respirar. La producción es deliberadamente cruda y sin filtrar, como si el artista rechazara categóricamente cualquier forma de pulido. «Because The Internet II» construye sobre esa intensidad con líneas de bajo distorsionadas y percusión caótica que se persiguen en un paisaje sonoro claustrofóbico.
Solo con «Pray For Me She Said» el álbum parece respirar por un momento, con un enfoque ligeramente más atmosférico que crea espacio entre la agresión sónica. Pero esa calma es efímera. «The Humbling» se sumerge de nuevo en la oscuridad con densas capas de texturas electrónicas que se sienten asfixiantes, precisamente como sugiere el título. El tema funciona como una llamada de atención, un recordatorio de la vulnerabilidad en un mundo cada vez más digital.
«Scorpion Death Drop» y «Sharpless Needles» forman el corazón palpitante del álbum. Aquí, SilverfoxxETO encuentra el equilibrio perfecto entre estructura y caos. Los beats son decididos pero impredecibles, con pausas y cambios repentinos que mantienen al oyente constantemente alerta. Las técnicas de producción recuerdan fuertemente al noise rock y la electrónica experimental, géneros que tradicionalmente reciben poco espacio en la escena del hip hop mainstream.
«Simulated Tacos» ofrece un interludio bizarro, un comentario casi cínico sobre la autenticidad artificial. El título por sí solo plantea preguntas sobre qué es real y qué es imitado, un tema que resuena a lo largo de todo el álbum. «Flux Capacitor and the Ultimate Nullifier» es, con sus referencias de ciencia ficción, el momento más cinematográfico del álbum, con sintetizadores glitcheados y tambores pesados que crean un paisaje sonoro distópico.
El tema de cierre, «Robots In Hell Sounds», resume todo lo que «DROIDS» intenta decir. Es una cacofonía de sonidos mecánicos, samples distorsionados y producción agresiva que se siente como liberación y condena al mismo tiempo. Los robots ya no son nuestros sirvientes sino nuestros amos, y el infierno suena exactamente como cabría esperar: ruidoso, caótico y sin escape.
Sin embargo, «DROIDS» no está exento de defectos. La negativa a hacer cualquier concesión a la accesibilidad significa que algunos temas se difuminan en una masa homogénea de agresión. La falta de dinámica puede ser agotadora, y aunque temas como «Scorpion Death Drop» sobresalen en su intensidad, otros, como «Sharpless Needles», carecen de la variación necesaria para realmente perdurar. El álbum exige mucho del oyente y disuadirá a muchos que buscan hip hop instrumental más tradicional.
Con «DROIDS», SilverfoxxETO ha demostrado que no está interesado en la seguridad o el éxito comercial. Esto es arte como declaración, música como protesta contra un mundo que se vuelve cada vez más algorítmico y predecible. Es ruidoso, incómodo y a menudo difícil de digerir, pero ese es precisamente el punto. En una era en que mucha música se pule hasta perder todos sus bordes afilados, «DROIDS» se atreve a abrazar precisamente esos bordes. No es un álbum perfecto, pero es un álbum honesto, y en el panorama musical actual, eso puede ser lo más importante que un artista puede ser. (7/10) (Independent Release)
