Monday’s Monsoon – Sink/Swim/Fly

Estimated read time 4 min read

Monday’s Monsoon regresa con su último lanzamiento, «Sink/Swim/Fly», tras dos sencillos y dos EPs. Esta colección de once canciones presenta un equilibrio magistral entre una narración íntima y paisajes sonoros expansivos, negándose a encasillarse en un solo género. En una época en la que gran parte del indie rock parece demasiado calculado o excesivamente ensimismado, Monday’s Monsoon ha creado una obra que se siente genuinamente sincera y, al mismo tiempo, sonoramente aventurera. El álbum habita ese raro punto de encuentro donde la habilidad técnica se une a la verdad emocional, ofreciendo una experiencia auditiva que recompensa tanto a los oyentes ocasionales como a los que deciden sumergirse más profundamente.

El álbum abre con la hipnótica «You and You and I», una canción que muestra de inmediato el talento de la banda para superponer guitarras intrincadas con voces que se sienten a la vez vulnerables y seguras. Desde el primer momento, Monday’s Monsoon invita al oyente a un viaje emocional cuidadosamente elaborado, que reconoce tanto el aislamiento como la conexión, reflejado perfectamente en el título paradójico del álbum. «The Wait» sigue con una intensidad que va creciendo lentamente, pasando de una instrumentación minimalista a un clímax que evoca la paciente anticipación que sugiere su título. Aquí, la influencia de Radiohead se deja sentir en la producción atmosférica y los inesperados cambios de acordes, aunque la canción mantiene una calidez y accesibilidad propias. Y todo el tiempo, la caja sostiene la canción como un hilo conductor.

Cuando llega «Tap Out», la paleta sonora del álbum se ha expandido considerablemente. Los elementos percusivos toman el protagonismo, creando una base rítmica para meditaciones sobre la resiliencia y la rendición. Esta canción ejemplifica la capacidad de Monday’s Monsoon para crear composiciones profundamente personales y, a la vez, universalmente reconocibles. ¡Muy bien producida! El punto culminante en la mitad del álbum llega con «Hi Again Mate», que ofrece un momento desarmante de familiaridad: una conversación entre viejos amigos acompañada de una música que alterna entre versos de tintes folk y estribillos que se elevan. Aquí, las influencias de Elbow son más evidentes, especialmente en la lírica conversacional y los arreglos orquestales.

«White Peach» y «Fear of Falling» forman el núcleo contemplativo del álbum, explorando respectivamente los temas de la fragilidad y el coraje. La primera emplea delicados arreglos acústicos que florecen poco a poco en algo más robusto, mientras que la segunda adopta un sonido más urgente y enérgico que impulsa la narrativa hacia adelante. Tal vez el momento más ambicioso del álbum llegue con «Papering over Cracks», una extensa exploración de las fachadas emocionales, demostrando la voluntad de la banda de dejar que sus composiciones respiren y evolucionen de manera natural. La construcción gradual y la catarsis final de esta canción muestran a una banda cómoda tanto en la contención como en el abandono.

«Back O’skiddaw» ofrece uno de los momentos más conmovedores del álbum, incorporando elementos folk que evocan el paisaje rural inglés al que hace referencia el título, mientras que «Scapegoat» presenta las letras más políticamente cargadas del álbum, envueltas en melodías bellamente engañosas. Hacia el final del álbum, «Showstealer» hace honor a su nombre con una actuación dinámica que destaca la destreza técnica de la banda sin sacrificar la resonancia emocional. El tema de cierre, «Feel the Tide», resume perfectamente los temas del álbum: una meditación sobre la entrega y el renacimiento que deja al oyente con una sensación de cierre, invitándolo a volver a escuchar.

A lo largo de «Sink/Swim/Fly», Monday’s Monsoon demuestra una notable cohesión y visión artística. La producción logra un equilibrio ideal: lo suficientemente pulida como para resaltar la maestría musical del grupo, pero manteniendo elementos orgánicos que capturan la electricidad de sus actuaciones en vivo. Lo que finalmente distingue a este álbum es su autenticidad emocional. «Sink/Swim/Fly» establece a Monday’s Monsoon no solo como talentos prometedores, sino como una banda plenamente realizada, con algo significativo que decir y el vocabulario musical para expresarlo hermosamente. Es un álbum que merece llevarlos del circuito de clubes de Londres a escenarios mucho más grandes. (8/10) (Monday’s Monsoon)

También te puede interesar: