Michel Neray: Apoyarse, soltar y cantar la condición humana

Estimated read time 6 min read

Michel Neray no es un cantautor típico. Su música no solo cuenta historias, te invita a ellas, llevando a los oyentes en viajes emocionales, filosóficos y a menudo humorísticos a través de lo que significa ser humano. Mezclando la aspereza poética de Leonard Cohen, el talento melódico de Jason Isbell y el rango vocal que recuerda a Billy Joel, Neray ha forjado una identidad musical que es tanto única como universalmente resonante.

Pero ese sonido no surgió de la noche a la mañana. ‘Siempre me ha atraído la música que mezcla diferentes estilos,’ dice. ‘Me encantan las grandes voces… y hay pocos cantantes con un rango de expresión más amplio que Billy Joel—desde suave y tierno hasta jazz y rock. Creo que he interiorizado eso en mi propia sensibilidad vocal.’

Apoyándose en la roca

El álbum debut de Neray en 2023, «Kiss the Rock», toma su nombre de un mantra de remero: cuando tu canoa choca contra una roca, tu instinto es alejarte, pero eso es exactamente lo que te vuelca. El truco es apoyarse, permitiendo que el río te levante y te lleve hacia adelante.

‘Esa lección del remero es una metáfora poderosa para el trabajo y la vida,’ explica Neray. ‘Podemos resistir y arriesgarnos a volcar, o podemos apoyarnos, usando las mismas fuerzas en nuestra contra para crear resiliencia, impulso y avance.’

Esa metáfora no solo impulsa el título del álbum; ancla su ética creativa y personal. Es un tema al que vuelve, consciente o inconscientemente, tanto en la música como en la vida.

De la cohesión a la liberación creativa

Mientras que «Kiss the Rock» fue cuidadosamente curado en tono y estilo, el álbum siguiente de Neray, «human (being)», rompió el molde. Con guiños sonoros a Simon & Garfunkel, energía cowpunk e incluso una versión cruda y despojada de «Folsom Prison Blues», es un álbum que se atreve a deambular.

‘Para el primer álbum, fui consciente de presentar un paquete general cohesivo,’ dice Neray. ‘Para el segundo, solté esa restricción… Me di cuenta de que mi voz, tanto tonal como metafóricamente, siempre me identificaría como yo.’

El resultado es una exploración que desdibuja géneros de identidad, contradicción y profundidad emocional, sin perder accesibilidad o groove.

El poder de contar historias—en y fuera del escenario

Los shows en vivo de Neray tratan tanto de conexión como de música. Su audiencia describe una mezcla de ‘armonías angelicales, guitarra slide áspera’ y magnetismo escénico. Pero es su narrativa entre canciones lo que realmente eleva la experiencia.

‘Las canciones son a menudo historias,’ dice, ‘pero nunca son la historia completa. Si puedo descorrer la cortina para permitir que la gente vea más profundamente quién soy, crea una conexión genuina y da a las personas un contexto más amplio para interactuar con las canciones.’

Esa filosofía se traduce en un arte escénico intencional. Ya sea que ofrezca un comentario que reenmarca una melodía o inyecte un momento de alivio cómico, Neray busca atraer a la audiencia, emocional e intelectualmente.

‘Honestamente, no pienso demasiado en equilibrar energía e intimidad,’ dice. ‘Mi objetivo siempre es crear una conexión emocional. Pero oye, si pueden mover los pies y balancear las caderas al mismo tiempo, ¿por qué no?’

Inspiración de lo salvaje y lo ordinario

Muchas de las canciones más conmovedoras de Neray provienen de momentos de crisis, claridad o incluso paseos caninos. Tomemos «Let the Wild Orchids Grow», escrita durante un tiempo de intensa dificultad personal. Su mensaje central—la vida no es una promesa—es a la vez sobrio y liberador.

‘Las normas sociales quieren definirnos en blanco y negro,’ reflexiona. ‘Pero he llegado a aceptar la experiencia humana como más matizada… somos fuertes y vulnerables, egoístas y desinteresados, amorosos y hirientes, todo a la vez.’

Incluso canciones más enérgicas como «Don’t Look Behind» provienen de esas paradojas cotidianas: tiempo versus dinero, libertad versus seguridad. Para Neray, lo mundano es a menudo la musa.

Vidas duales: orador y compositor

Más allá de la música, Neray también es un orador motivacional muy solicitado, conocido por sus conferencias magistrales sobre liderazgo y narrativa. Ha pasado años ayudando a otros artistas a refinar sus charlas en vivo y ritmo narrativo.

‘Me asombra constantemente cuántos compositores pasan horas obsesionándose con cada palabra de sus letras pero piensan que pueden simplemente improvisar en vivo,’ dice con una sonrisa. ‘El propósito del preámbulo no es explicar toda la historia. Es decir algo que le dé al oyente un puente, algo que les haga querer escuchar la canción aún más.’

Sus talleres son parte entrenamiento de actuación, parte lección de vida. Ya sea en el escenario o en un seminario, el hilo que recorre todo su trabajo es la conexión humana.

Química creativa en colaboración

Aunque Neray actúa en solitario, sus asociaciones musicales, especialmente con Brianna Goldberg y el guitarrista Chris Staig, añaden profundidad armónica y emocional a sus shows. Su interacción de voces e instrumentos hace que la música se sienta expansiva e íntima a la vez.

‘Me encantan los diferentes estilos que se mezclan en una presentación en vivo,’ dice. ‘Hace que todo sea más estratificado, más interesante y más dimensional.’

En un show reciente en el Hotel Wolfe Island, esa química era palpable. Las canciones de ambos álbumes fluían juntas sin esfuerzo, unidas por el estado de ánimo, el impulso y la historia.

‘Mis listas de canciones son muy intencionales y muy emocionales,’ explica. ‘Quiero crear la montaña rusa clásica para la audiencia, variando tempos y temas, pero también mantenerme fiel a cuán conectado estoy con cada canción. Si me conmueve, tiene más posibilidades de conmover a la audiencia.’

Qué sigue: un río corre a través de él

En cuanto a lo que sigue, Neray insinúa un regreso a la naturaleza, literalmente.

‘Algunos fans comentaron que mucha de mi música está inspirada en viajes en canoa, y es cierto,’ dice. ‘Tal vez sea porque acabo de salir del río, pero estoy pensando en un EP despojado y acústico de canciones de río, tanto antiguas como nuevas.’

Sería un siguiente capítulo apropiado para un artista que escribe no solo para entretener, sino para explorar y reflexionar.

‘Todavía estoy tan confundido, inseguro, asustado e inseguro como cualquiera,’ admite. ‘Pero creo que reconocer eso es donde encuentras tu fuerza. Por eso escribo. Por eso canto.’

Y al hacerlo, Michel Neray nos da permiso al resto de nosotros para hacer lo mismo: apoyarnos, incluso cuando la corriente no nos lleva a donde pensamos que queremos ir.

También te puede interesar: