Es innegable la bendición del renovado interés por los soportes físicos, como CDs y, por supuesto, vinilos: discos reeditados en ediciones de lujo y ampliadas para celebrar un aniversario, para los cuales los fans deben romper la hucha, especialmente durante las fiestas. Literalmente estamos inundados de re-lanzamientos; con master recordings, ediciones Dolby Atmos, extendidas y mejoradas. A veces estas nuevas ediciones realmente aportan algo, pero generalmente solo interesan a los fans más acérrimos. Prejuicio: este «Recollections» de Simply Red probablemente no sea diferente. Cuarenta temas pulidos, incluidos los mayores éxitos, para celebrar el cuadragésimo aniversario de esta banda británica liderada por el cantante Mick Hucknall.
Sin embargo, esto hace poca justicia a esta publicación. No se trata solo de pulir las grabaciones originales, sino de cuarenta temas regrabados. Completamente bajo las propias condiciones de la banda, lo que también tiene que ver con los derechos sobre los masters: un ‘movimiento a lo Taylor Swift’. Las canciones pertenecen con esta publicación a la banda y a los fans, como dijo Hucknall en una entrevista. Según el icono pelirrojo, esto es ‘full circle’: la regrabación permite a la banda mostrar cómo ha evolucionado el sonido de Simply Red durante cuatro décadas.
Por supuesto, lo primero que se nota es la voz de Hucknall: el hombre ya tiene 65 años, pero su voz suena exactamente como hace cuarenta años. Tal vez haya un poco más de arenilla en las cuerdas vocales aquí y allá, pero en cuanto a alcance y ‘soul’, la garganta no ha perdido ni un milímetro. Impresionante, nada menos. Además, el productor y colaborador habitual de Hucknall, Andy Wright, entrega una producción de primera al usar la atmósfera de las grabaciones originales como punto de partida. Esto se nota especialmente en los temas que originalmente aparecían en el álbum debut «Picture Book». El alma de ese disco se mantiene.
¿Podemos ahora dar una ovación de pie por «Holding Back the Years»? Porque, vaya, ese tema se te mete bajo la piel. Solo hay pequeñas diferencias sutiles entre esta versión y el original de 1985, pero la ligera actualización funciona. El arreglo es un poco más delicado, lo que hace que las voces se destaquen más. Se nota que la voz de Hucknall suena más experimentada, literalmente más soul, lo cual encaja perfectamente con este material temprano.
Por supuesto, esto es un ‘best of’. En cuarenta temas se nos presenta la historia de Simply Red, incluyendo «Stars», «Something Got Me Started» y «Fairground», por nombrar algunos. En este sentido, la vaca lechera ya se ha exprimido con «The Greatest Hits» de 2012 y «Song Book 1985-2010» de 2013. Dejaremos de lado diversas compilaciones en vivo y remasters. La pregunta es válida: ¿aporta aún algo «Recollections»?
Sí: para los fans será una fiesta de reconocimiento, y para los recién llegados, una mejor entrada que las compilaciones mencionadas del material antiguo. Porque esta es una producción mucho mejor: el sonido es claro, detallado, con mucha más profundidad y por lo tanto calidez. No hay cambios radicales, sino una confirmación del legado. Simply Red nos recuerda que las buenas canciones no envejecen; se escuchan de nuevo, se viven de nuevo, se conectan de nuevo con el tiempo y el público. Vista de esta manera, este álbum es un puente entre pasado y presente, entre el fan de 1985 y el oyente de 2025.
Grabar cuarenta canciones de nuevo no es tarea fácil: solo lo haces si quieres hacer una declaración. ¿Cuánto más fácil hubiera sido simplemente desempolvar las grabaciones originales de estos cuarenta temas y volver a lanzarlas? Demasiado fácil. Si eres una de las bandas más populares de la historia del pop británico, con más de sesenta millones de álbumes vendidos en todo el mundo, puedes hacer un esfuerzo para crear una celebración especial por tu cuadragésimo aniversario. Y lo han logrado. (8/10) (simplyred.com)
