Reseñas de álbumes: The Beatles, De La Soul  y más

Estimated read time 6 min read

Cada semana llegan a la redacción de Maxazine decenas de álbumes nuevos. Demasiados para escucharlos todos, y mucho menos revisarlos. Garantiza que se dejen atrás demasiados álbumes. Y eso es una pena. Por eso hoy publicamos un resumen de los álbumes que llegan a los editores en breves reseñas.

Jeremy Rose – Infinity II

Para el saxofonista Jeremy Rose, lo importante no es tanto la estructura de una pista como la sensación que la música puede generar. ‘Infinity II’ comienza con la electrónica de ‘Full Moon’, que se fusiona sin esfuerzo con la segunda pista del álbum, ‘Futures’. Los paisajes sonoros se entrelazan, desembocando en la primera pieza que tiene más ‘cuerpo’, gracias a la batería de Tully Ryan y los patrones de sintetizador repetitivos de Ben Carey. En ‘The Great Wave of Kanagawa’ escuchamos la firma de Rose: un toque lírico, un tono rico y una ejecución audaz. Desafortunadamente, es una de las pocas piezas realmente interesantes del álbum, que fluye casi sin fin (el título del álbum está acertadamente elegido). Rose tiene un mueble lleno de premios, pero la intención profunda de esta obra nos escapa. En ningún momento se vuelve emocionante, ni se aclara por qué se ha hecho este disco. Como ocurre con muchos álbumes que mezclan ambient, paisajes sonoros, música electrónica y jazz, ‘Infinity II’ naufraga en una meditación interminable. Consejo: escucha ‘Daughter of the Seas’. Mucho mejor. (Jeroen Mulder) (5/10) (Jeremy Rose)

Aya Nakamura – Destinée

Aya Nakamura presenta con ‘Destinée’ un álbum centrado en el crecimiento personal, la reflexión emocional y el desarrollo artístico. Canciones como ‘Kouma’, ‘Baddies’ y ‘Désarmer’ muestran su capacidad para fusionar afrobeats, R&B y pop electrónico en una producción coherente. Su voz es el instrumento central que transmite melodías y emociones, mientras que las colaboraciones de artistas como Kali Uchis y Shenseea aportan variedad adicional. El álbum explora temas como la identidad, las relaciones y las decisiones de la vida, equilibrando ritmos bailables con momentos introspectivos. La producción es clara y potente, cuidando la dinámica y la atmósfera, adecuada tanto para escuchar con energía como para momentos contemplativos. Aunque algunos patrones rítmicos recuerdan trabajos anteriores de Nakamura, este proyecto muestra la madurez y refinamiento de su sonido. ‘Destinée’ se siente como un capítulo adulto en el que Nakamura invita a su público a crecer junto a su visión artística y perspectiva personal. El álbum refuerza su posición como una voz destacada en la música pop contemporánea. (Elodie Renard) (8/10) (Warner Music France)

Oneohtrix Point Never – Tranquilizer

‘Tranquilizer’ de Oneohtrix Point Never es un álbum cuidadosamente elaborado, caracterizado por capas de samples, texturas y sonidos de antiguos archivos y hardware. Canciones como ‘Lifeworld’, ‘For Residue’ y ‘Cherry Blue’ crean una experiencia de escucha orgánica pero extraña, alternando transiciones inesperadas y fragmentos rítmicos. La obra explora temas como la memoria, la repetición y el significado del sonido, mientras las estructuras abstractas mantienen resonancia emocional. La producción es sutil pero rica, revelando nuevos detalles y capas en cada escucha. El álbum se escucha como un sueño donde el sonido y la intención se encuentran, invitando al oyente a reflexionar sobre cómo el sonido adquiere significado. Es un proyecto que requiere tiempo y atención, pero recompensa con un mundo sonoro único donde la nostalgia y la experimentación van de la mano. La combinación de estructuras minimalistas y melodías cuidadosamente colocadas proporciona una experiencia equilibrada y profunda. ‘Tranquilizer’ es un ejemplo notable de música electrónica contemporánea que involucra tanto intelectual como emocionalmente. (Elodie Renard) (6/10) (Warp Records)

De La Soul – Cabin in the Sky

El álbum ‘Cabin in the Sky’ de De La Soul se centra en la memoria, el respeto y la reflexión. El single ‘The Package’ abre el álbum y muestra cómo el grupo combina su estilo lírico característico con temas actuales como pérdida, legado y conexión. Canciones como ‘Flying Machines’ y ‘Golden Age’ destacan la colaboración con invitados como Nas, Common, Killer Mike y Black Thought, reforzando la profundidad emocional del álbum sin desviar la atención de De La Soul. La producción combina beats cálidos y con alma con un sonido hip-hop moderno, dando como resultado un conjunto que suena familiar y fresco. El álbum equilibra canciones enérgicas con temas introspectivos, demostrando que el grupo sigue siendo relevante en el panorama actual. La combinación de elementos nostálgicos e influencias innovadoras crea una obra coherente y significativa, atractiva para oyentes antiguos y nuevos. ‘Cabin in the Sky’ es un homenaje al pasado y una demostración de creatividad y colaboración continuas. (William Brown) (8/10) (Mass Appeal)

The Beatles – Anthology 4

El álbum ‘Anthology 4’ de The Beatles presenta una colección de grabaciones raras, demos y versiones alternativas de canciones conocidas como ‘Free as a Bird’ y ‘Real Love’. Las grabaciones están cuidadosamente restauradas, con líneas vocales claras, preservando al mismo tiempo la atmósfera histórica del estudio. El material ofrece una visión única del proceso creativo de la banda, mostrando el desarrollo desde los primeros bocetos hasta las versiones finales. Aunque algunos fragmentos son variantes de material previamente publicado, el álbum ofrece un paisaje sonoro rico y variado, combinando nostalgia con descubrimiento. La mezcla de fragmentos de estudio crudos y tomas más pulidas hace que la experiencia auditiva sea dinámica y profundiza la comprensión de la obra de la banda. Para coleccionistas es una adición valiosa, mientras que los nuevos oyentes disfrutan de un viaje histórico. El álbum invita a una escucha atenta y repetida, ya que los detalles y sutilezas emergen continuamente. ‘Anthology 4’ funciona como un documento de reflexión, archivo y preservación de la historia musical. (Anton Dupont) (7/10) (Apple Records)

También te puede interesar: