En una era donde el hip-hop a menudo cae en fórmulas, Amari Mar entrega «Healers Of The Lost Art» (H.O.T.L.A.) – un álbum que funciona tanto como tributo como innovación. Cuatro años después de su aclamado «Grand Rising», el artista regresa con una colección de temas que redefine la esencia del género.
La elección del título es reveladora: un guiño a Indiana Jones, pero más importante aún, un manifiesto. Amari Mar se posiciona como guardián de una tradición casi olvidada en el hip-hop – una de letras significativas, crítica social y artesanía. Totalmente producido por Ev-Live, el álbum ofrece una coherencia sonora que es rara hoy en día.
Desde la pista inicial «The Healing Factor», queda claro que este no es un álbum de hip-hop promedio. La producción está impregnada de samples con alma y patrones de batería orgánicos reminiscentes de los dorados años 90, pero suena sorprendentemente fresco. El siguiente «On A Mission» establece inmediatamente el tono: el flow de Amari es preciso y poderoso, con letras que son tanto personales como universales.
En «Selective», Amari es reforzado por Frontier, resultando en un intercambio dinámico que recuerda a las colaboraciones clásicas de hip-hop. La química entre ambos artistas es palpable y eleva la pista a un nivel superior. «Unsolved Mysteries» muestra las habilidades narrativas de Mar con metáforas intrigantes y referencias culturales que merecen múltiples escuchas.
La sección central del álbum, particularmente «Come Together» (con Coolie Ranx & Niff Biko), demuestra que la visión de Amari se extiende más allá del hip-hop nostálgico. La pista entreteje influencias de reggae y mensajes comunitarios en un conjunto pegadizo que aún mantiene profundidad. «Love Language» revela un lado más vulnerable del artista, mientras la producción apoya sutilmente sin dominar.
El núcleo emocional del álbum quizás se encuentra en «Inner Child» y «Father Time» – dos temas introspectivos que exploran temáticas transgeneracionales. La autenticidad lírica de Mar brilla aquí, con líneas que resuenan tanto personal como universalmente. Su destreza técnica es impresionante, pero es la honestidad emocional lo que realmente deja una impresión duradera.
El álbum cierra con fuerza con «Disturbing The Peace» y «Pick Your Battles», donde la perspectiva socialmente crítica de Amari se expresa plenamente. Sin ser sermoneador, plantea preguntas fundamentales sobre nuestra sociedad actual, empaquetadas en narrativas convincentes y flows ajustados.
En «Healers Of The Lost Art», se escuchan claramente las influencias de grandes como Nas, Public Enemy y MF DOOM, pero Amari Mar no es un imitador. Ha desarrollado su propio sonido que muestra respeto por la tradición mientras mira hacia adelante. Con quince temas cuidadosamente seleccionados (sin rellenos innecesarios) y un tiempo de reproducción que se siente perfecto, este es un álbum que nos recuerda por qué el hip-hop es un medio tan poderoso.
En un tiempo donde la cantidad a menudo triunfa sobre la calidad, Amari Mar ha elegido el camino más difícil de la integridad artística. «Healers Of The Lost Art» no es solo un álbum excelente – es un importante recordatorio de lo que el hip-hop puede ser cuando se trata como una forma de arte. Amari Mar es un artista. (8/10) (Autoproducido)