Tom Marshall – Catch a Falling Star

Estimated read time 3 min read

Después de una carrera que abarca cinco décadas, durante la cual Tom Marshall dejó su huella en bandas como Harmony Grass, Liquid Gold y Sparrow, el veterano musical británico finalmente presenta su muy esperado álbum en solitario «Catch a Falling Star». Esta notable colección consiste en grabaciones previamente inéditas de 1973, creadas durante la estancia de Marshall en Oriente Medio donde actuó como músico profesional en resorts y hoteles. El álbum representa una fascinante cápsula del tiempo de un talentoso compositor en su mejor momento creativo.

Grabado con equipos rudimentarios, un TEAC de 4 pistas y una grabadora Revox, «Catch a Falling Star» demuestra que las limitaciones técnicas no necesitan ser una barrera para la expresión artística. La composición de Marshall muestra claras influencias del sonido de la costa oeste americana de esa época, mezclado con la tradición del pop británico rico en armonías en la que creció. Las canciones están llenas de hermosas armonías y guitarras tintineantes influenciadas por los artistas de la costa oeste americana de aquel tiempo, y las bandas de los años 60 con las que creció escuchando.

Los momentos destacados del álbum se encuentran en canciones como «Together» y «Blue Train», en las cuales el don de Marshall para las composiciones melódicas y las armonías en capas se desarrolla completamente. «Miracle Friend» demuestra su habilidad para transformar experiencias personales en historias universalmente reconocibles, mientras que «Covered In Sunshine and Dust» posee una belleza melancólica que recuerda los mejores momentos del trabajo tardío de The Beatles. La producción, aunque básica, tiene una calidad cálida y orgánica que se adapta perfectamente a la naturaleza introspectiva de muchas composiciones.

También son justificadas las observaciones críticas. Algunas canciones, como «20 Pieces Of Silver», se sienten algo anticuadas y carecen de la calidad atemporal que caracteriza el mejor trabajo de Marshall. Los valores de producción limitados también se convierten en un obstáculo a veces, particularmente en las canciones más orientadas al rock como «Breakdown», donde la dinámica sufre bajo las limitaciones técnicas de la época.

La voz de Marshall, aunque no es la más fuerte del género, posee una vulnerabilidad sincera que complementa perfectamente la naturaleza autobiográfica de muchas letras. Sus experiencias como músico de gira, desde trabajar con Brian Epstein hasta sobrevivir al trágico accidente de autobús de Bucks Fizz en 1984, han contribuido indudablemente a la profundidad emocional de estas composiciones.

«Catch a Falling Star» es más que meramente una colección de canciones perdidas, es una mirada hacia la mente creativa de un artesano experimentado en un momento crucial de su carrera. Para los amantes del pop británico clásico y la música de cantautor de los años 1970, este álbum ofrece una valiosa adición a su colección. El álbum logra sonar tanto nostálgico como atemporal, un logro que habla de las habilidades compositivas de Marshall.

Aunque el álbum no es revolucionario, demuestra que las buenas canciones finalmente siempre encontrarán su camino hacia el público, sin importar cuánto tiempo deban esperar. Marshall ha entregado un testimonio digno de su talento y perseverancia en una industria a menudo despiadada con «Catch a Falling Star». (7/10) (Sunfish Records)

También te puede interesar: